La promoción de los productos de tu empresa es fundamental para hacer crecer tu negocio, eso es muy cierto, pero escoger una buena estrategia de marketing que visibilice y potenciar a la marca es sumamente necesario y una de esas buenas estrategias es disponer de un catálogo online. ¿Lo has considerado? Paradero Digital te dice por qué los catálogos online son una herramienta que tu negocio debe considerar.
Primero debes saber que en Perú los compradores online tienen un cierto perfil que debes considerar para llegarles de manera más fácil; por ejemplo, la mitad pertenece al sector A/B y la otra al sector C, siendo los hombres quienes más realizan compras electrónicas. En edades, los millennials están predominando la categoría, y son los trabajadores dependientes los que ejecutan un mayor número de transacciones electrónicas y estas compras son, en su mayoría, nacionales que extranjeras cuyos montos oscilan entre los 200 y 800 soles.
¿Qué es lo que compra el peruano? Los productos más adquiridos son: ropa, zapatos, celulares y accesorios telefónicos, comida rápida, juguetes, entradas al cine, pasajes aéreos, accesorios de moda, flores, entre otros; por tanto, tienes muchas oportunidades si tu producto es parte de esos grupos.
Las ventajas de tener a disposición un catálogo online son varias, entre unas de ellas están la captación más efectiva de los clientes, mejor organización de la información de tus productos, reducción de costos operativos (papel, impresión, diseño, alquileres), ahorro de tiempo porque lo puedes enviar por correo electrónico y disponerlo en tu web, el conocimiento de la disponibilidad del producto, mayor impacto visual, son personalizados y se consideran en el mundo del comercio electrónico (ecommerce) para que los clientes puedan comprar precios. Otras de las ventajas del catálogo online es incrementar tus ventas, la información de tus productos y servicios están disponibles las 24 horas; reforzar tu imagen de marca y la alinearte al nuevo comportamiento de compra y por supuesto, integrar tus productos con vídeos sociales para que compartan o comenten.
Lo importante de pertenecer al mundo de ecommerce es tomar ciertas consideraciones para aumentar tus ventas por Internet, Paradero Digital te da unos consejos para tener un buen catálogo online:
Los productos: Es el elemento esencial de tu tienda. La presentación del producto debe ser lo más atractiva posible y por ello debemos tener en cuenta diversas consideraciones. ¿Cómo voy a presentar mi producto? ¿Voy a contar con un fotógrafo profesional? ¿Qué tipo de fondo voy a usar? ¿Enseñaré las prenda solas o con modelo (en caso de ser una tienda de ropa, evidentemente)? ¿Cuántos productos aparecerán en cada página/fila/columna? ¿Cuántas fotografías voy a incluir de un mismo producto? ¿Qué perspectiva es la mejor para las fotografías?
Estructura y contenido: Las categorías sirven para agrupar todos aquellos productos de la misma rama, por ejemplo, si disponemos de una tienda de bicicletas, podría haber una categoría reservada a los cuentakilómetros. De la misma manera, en el propio producto debemos incluir la información necesaria para que el visitante tenga todos los datos pertinentes sobre el producto.
La navegabilidad: La función de crear un catálogo atractivo no es únicamente presentar nuestro producto de forma que entre por los ojos al cliente, sino que además los dos apartados anteriores (productos y estructura) ayudan a crear una navegación sencilla e intuitiva será más atractiva para el usuario.
Paciencia: Tómate tu tiempo. Piensa. Investiga. Planifica. Organiza (P.I.P.A.). El tiempo empleado en planificar cómo hacerlo será mucho menor de lo que tardarás en ir “parcheando” los fallos cometidos por no organizarte adecuadamente.
Añadir productos correctamente: Añadir productos no es solamente subir una imagen, un poco de texto y validar tu contenido, es conocer de memoria tu producto: precio, peso, dimensiones, características, especificaciones, detalles, marca, proveedor… y otras tantas cosas. No puedes lanzarte a añadir un producto en tu catálogo sin saber exactamente lo que deseas presentar al cliente, por lo que debes tener una idea precisa de lo que compone tu producto y la forma en la que la información será presentada a tus visitantes.
Hacer combinaciones de productos: No basta con que dividas tus productos por marca o tipología. Debes tener en cuenta que para crear combinaciones debes establecer los atributos y valores de atributos.
Crear una categoría: Es esencial disponer de categorías que permitan agrupar diferentes productos equivalentes. Así los clientes pueden, de forma sencilla, encontrar varios productos y limitar su búsqueda cuando hay muchos artículos.
Ilustrar tus productos: Las imágenes visuales se deben integrar en el catálogo, debes poner tus productos con su parte destacada en la ficha de producto. Esto incitará a tus clientes a comprar tus productos, así que incluye varias imágenes que tenga diferentes vistas de tu producto.
Controlar el Stock (existencias): Define para cada producto el Stock disponible para que no te encuentres nunca con un pedido que no puedas cumplir.
Importar y exportar tu catálogo de productos: cuando administras varios productos, es preferible utilizar un sistema de tablas (del tipo Microsoft Excel, Open Office) y si puedes en formato CSV.
Posicionar tu Catálogo Online: Optimiza la presencia de tus productos en Google.
Velocidad de carga: Por supuesto, es de obligada referencia la velocidad de carga del catálogo, punto fundamental de la navegación.
Tú mejor que nadie conoces tu negocio, así que solo te queda conocer a tus clientes y a tus competidores para elaborar la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades. Realiza un buen diseño del catálogo y si no sabes o necesitas apoyo, Paradero Digital te asesora inmediatamente.


