Cómo contribuir a la presencia en redes sociales

La presencia online de tu empresa marca la diferencia porque estas tomando una serie de herramientas de Internet para acercar a tus potenciales clientes, clientes con tus productos y/o servicios. Entre esos elementos debemos incluir las redes sociales, donde las interacciones y la participación son más estrechas porque logras que tu público objetivo te conozca, ganarte la confianza y sean fieles a tu marca.

El secreto del éxito en redes sociales está en la constancia y la estrategia encaminada hacia tu público objetivo sin malgastar recursos ni tiempo, así estarás creando una “imagen de marca” ante los usuarios de las plataformas sociales. Teniendo claro esto, aquí te enumeramos ciertas recomendaciones que debes tomar en cuenta para empezar tu perfil:

 1. Lo primero que debes plantearte cuál va ser tu objetivo, de dónde quieres iniciar y hacia dónde te quieres dirigir porque sin eso no podrás generar una estrategia que juegue a tu favor.

2. Escoge las redes sociales en donde está mayormente tu público objetivo; como ya lo hemos dicho en nuestro artículo anterior Conoce los beneficios del Marketing Digital lo más sensato es tener presencia donde están nuestros clientes y potenciales clientes.

3. Utiliza la imagen de tu marca de manera homogénea en los perfiles, gana visibilidad invitando a tus clientes a seguirte o simplemente empieza a seguirlos a ellos para que se enteren que estás activo en esa red. Participa en grupos donde se encuentren tu público objetivo compartiendo contenido de interés porque esto genera interacciones y vistas que a su vez obtiene alcance, el follow x follow es una buena estrategia siempre y cuando no seas invasivo o abuses de la cantidad de usuarios que quieres seguir para que te sigan.

4. El siguiente paso es uno de los más importantes: Genera contenido de valor. Debes investigar qué es lo que tus clientes les gusta, qué es lo que comparten, cuáles son opiniones respecto a los temas de cultura general o de los acontecimientos del momento. Crear una empatía hace que sepas exactamente lo que tu público necesita.

 5. No descuides la regularidad de tus publicaciones. Normalmente los usuarios cuando quieren buscar información sobre una marca específica se dirigen a la página web o a sus perfiles en redes sociales y si éstas no están actualizadas, automáticamente se crea una duda o desconfianza en la veracidad de la información.

6. Si tu preocupación es el número de fans y no la interacción de ellos en tus publicaciones, entonces vas mal encaminado. No se trata de solo gustar a los fans o seguidores, sino de generar una acción en ellos porque se siente un compromiso y una identidad con la marca.

7. Crea contenido que brinde información que le interese a la audiencia y así ellos estarán más abierto a conocer tu marca.

8. En caso de las pequeñas empresas, el trabajo empieza desde casa a través del “de boca en boca”, háblale a tus amigos sobre tu negocio o marca, haz que ellos interactúen con el producto o servicio e invítalos a seguirte en redes sociales. Ellos a su vez hablarán con sus amigos sobre tu marca y esos amigos a sus contactos; se hará una cadena de interés y así tu perfil tendrá más alcance.

9. Los vídeos también te pueden ayudar a estimular y a cautivar la audiencia. En nuestro artículo anterior Tendencias del Marketing Digital 2018 mencionamos la importancia de invertir en el diseño y edición de un vídeo porque puedes llegarle a tus seguidores a través de los oídos y la vista; además, es un material que se puede reproducir en cualquier dispositivo.

10. Por último, siempre debes examinar y monitorear la estrategia que estás implementando en tus perfiles en redes sociales, cuantificar los resultados para saber qué debes cambiar o mejorar. Refrescar la estrategia no quiere decir que sea un fracaso, todo lo contrario, estás demostrando la versatilidad de tu marca.

Teniendo en cuenta estas características puedes empezar a tener tu perfil en redes o mejorar la forma en la que comunica tu marca. ¡Nunca es tarde para tener presencia en redes!

Si ya estás en redes sociales, cuéntanos tu experiencia y qué otras recomendaciones se te ocurren en nuestros perfiles en Facebook  Paradero Digital o Instagram @paraderodigital.

¡No olvides de compartir este artículo!